Historias que te harán reservar

¿Sabes por qué somos cultura viva?

En Barichara y toda la región de Santander, la cultura no es un eco del pasado, es una vibrante realidad del presente. Somos un destino turístico que celebra el legado ancestral, no solo porque preservamos nuestras tradiciones, sino porque las vivimos a diario. Esta tierra está marcada por el arte y las costumbres de nuestros ancestros indígenas, especialmente los guanes, cuyos descendientes todavía mantienen vivas sus raíces y las transmiten a las nuevas generaciones.

El arte ancestral sigue vivo

La cultura guane, una de las civilizaciones más importantes de la región, dejó una huella imborrable en el territorio de Santander. A pesar de los siglos que han pasado, el arte ancestral sigue siendo un pilar fundamental de nuestra identidad. Los descendientes de los guanes y otros pueblos indígenas han preservado las técnicas y costumbres que aún perduran, y hoy en día puedes verlas reflejadas en los talleres artesanales que ofrecemos en Barichara.

Talleres artesanales: Un puente entre el pasado y el presente En Barichara, los talleres artesanales no son simples actividades turísticas; son una forma de conexión profunda con la historia y el espíritu de nuestra gente. A través de ellos, los visitantes tienen la oportunidad de aprender y practicar las técnicas que los guanes usaban para crear sus utensilios, ropa y objetos de la vida diaria.

Taller de barro: El barro es uno de los materiales más emblemáticos de nuestra cultura. En este taller, los turistas pueden aprender a moldear la tierra con las manos, como lo hacían nuestros ancestros, para crear figuras y piezas utilitarias, como vasijas, platos y adornos.

  1. Taller de cestería: Usando fibras naturales, los artesanos locales te enseñarán el arte de la cestería, creando cestas, mochilas y otros productos que siguen la tradición de los guanes. Este taller es una verdadera obra de arte y funcionalidad.
  1. Taller de papel de fique: Con la técnica ancestral de hacer papel de fique, los artesanos transforman esta planta fibrosa en bellas piezas de arte, como tarjetas, cuadernos y otros souvenirs que cuentan la historia del lugar. Los visitantes pueden participar activamente en el proceso de creación.Cuando visitas Barichara, no solo estás explorando un destino turístico, estás siendo parte activa de una cultura viva. Estamos muy orgullosos de seguir preservando y compartiendo nuestras tradiciones con el mundo, y te invitamos a ser parte de esta experiencia única, para que puedas llevarte no solo un souvenir, sino un pedazo del alma de Barichara y Santander. 4. Taller de cerámica: En estos talleres, los participantes aprenden a trabajar con las técnicas tradicionales de alfarería de la región, produciendo piezas decorativas y utilitarias. Además, pueden llevarse a casa su creación como recuerdo tangible de esta experiencia cultural.
  2. Taller de textiles: Otro de los secretos mejor guardados de nuestra cultura es el tejido artesanal. Los talleres de textiles ofrecen una inmersión en las técnicas de tejido que nuestros ancestros usaban para crear ropa y mantas. Los visitantes pueden experimentar cómo se elabora este arte desde la fibra hasta el producto final.

Conectando con la cultura local

Más allá de los talleres, Barichara Travel te invita a vivir el turismo de experiencias auténticas, en las que los visitantes no solo observan, sino que participan activamente en la creación de productos que reflejan siglos de historia. Cada pieza que sale de estos talleres lleva consigo el alma de nuestra tierra, de nuestras tradiciones y de nuestra gente.

¡Ven y vive la cultura viva de Barichara!